top of page

Sophia University

Tengan en cuenta que esta pagina es orientativa, la información puede variar dependiendo la convocatoria y el semestre. Por lo que sí esta en el proceso y nuestros datos y los de la universidad en cuestión se contradicen, prevalecerá la información ofrecida por dicha universidad.





2 plazas anuales o 4 semestrales y 2 plazas de Verano.

Convocatoria 2017-18 se otorgaron 2 plaza anuales.

Convocatoria 2018-19 no se otorgó ninguna plaza.

Convocatoria 2019-20 se otorgaron 2 plazas anuales.


(WARNING: TENED EN CUENTA QUE TODOS LOS REQUISITOS Y DOCUMENTOS PUEDEN VARIAR DEBIDO A LA SITUACIÓN DE COVID)


Requisitos


  • Nota GPA 3/4 (Alrededor de un 8 o B)

Se recomienda tener notas altas en la asignatura de Japonés

  • Certificado de Inglés en uno de los siguientes exámenes:

TOELF iBT Mínimo 79/120 [Recomendado; en 10 días te dan la nota]

TOEFL PBT/ITP Mínimo 550

IELTS Mínimo 6.0

TOEIC Mínimo 730

  • Carta de recomendación

  • Indicar en un escrito si solicitan el intercambio para asistir en Sophia al Departamento de Hispánicas o a los cursos en inglés ofertados por la Universidad.



Documentación


El correo con toda la información y documentos a entregar este año llegó el 27 de febrero, unos diez días después de la concesión de la plaza. La fecha límite para entregarlos es el 19 de marzo.


1. Hoja de solicitud (Proporcionado por Sophia). Hay que incluir algunas de las asignaturas que te gustaría cursar de las que oferta Sophia.


2. Carta de motivación. Por qué quieres estudiar en Sophia y futuras metas. 500 palabras


3. 4 fotografías a color de 4cm (de largo) x 3cm (de ancho)

1 para la Hoja de solicitud [1]

1 para la solicitud de residencia [7]

2 para el COE y la tarjeta de estudiante


4. Expediente actual universitario (lo pone la universidad; debe incluir los superados y aquellos que se estén cursando actualmente).


5. Dos cartas de recomendación de profesores que hayas tenido previamente. Para que algún profesor te las escriba es necesario que les entregues el expediente universitario y una carta de motivación. Se recomienda pedir estas cartas a Kayoko, a Daniel o a David.


6. Fotocopia del pasaporte (el pasaporte debe de estar en regla durante el periodo de estudio en Sophia)


7. Solicitud de residencia. Todos los estudiantes han de rellenar esta solicitud independientemente de si desean contratar una residencia a través de Sophia o no (en la solicitud habrá que marcar si se quiere o no contratarla a través de Sophia, pero hay que rellenarlo igualmente). Se pone por orden de preferencia según qué residencia quieres primero. Los precios varían mucho entre unas y otras. Hay una residencia específica de chicos y otra de chicas, pero el resto son mixtas. Hay que firma un epígrafe en el que una vez se asignen las residencias no se pueden realizar quejas y el estudiante habrá de aceptar la residencia que se le ha asignado (con posibilidad de multa si esto no es así).


8. Certificado de Salud. Realizado durante una fecha inferior a 6 meses respecto al comienzo del programa en Sophia). Es obligatoria la realización de una radiografía de tórax, de un análisis de sangre y de orina. Ha de ser firmado y corroborado por un médico y tiene que estar en inglés.


9. Certificado de Inglés (que corrobore que se ha superado la puntuación en alguna de las pruebas indicadas en los requisitos).


10. Certificado de Japonés (solo en caso de querer asistir a programas enseñados en japonés).


11. COE (Certificado de Elegibilidad). Se realiza de forma online. Utilizado para adquirir el visado de estudiante. En el apartado 26 es necesario demostrar que o el estudiante o su avalador poseen 15000 Yen/mes.


Acuerdo de estudios


Irse en 3º es mucho más fácil de convalidar que irse en 4º, aunque también se puede hacer. Pero: cuidado con hacer optativas de 3º e irse en 4º, ya que no se alcanzan los créditos necesarios para hacer el acuerdo. Además, si no coges 10 asignaturas anuales no podrás recibir la beca del ministerio; tan solo podrás optar a la beca de las tasas de matrícula.


Requerido por la universidad en un plazo superior al indicado por Sophia. Consultar con el tutor y más tarde este habrá de ser aprobado por Teophile. No es necesario preocuparse demasiado, suele variar mucho.


Las asignaturas seguramente cambiaran en cuanto llegues a Sophia así que yo no me preocuparía por eso, porque hay muchas asignaturas para elegir y realmente son fáciles de convalidar. Incluso, aunque nos metieron miedo, creemos que se puede coger el curso de japonés intensivo con otra asignatura y se podría ir bien de carga de trabajo.


Becas

  • JASSO: En Sophia la información sobre las becas Jasso suele estar disponible a mediados de abril o incluso mayo (según fechas de 2017). Suelen concederla a aquellos estudiantes que realicen una estancia anual y cuya GPA supere el 2.3/3 **La JASSO son 10 MESES, ni 11, ni 12, y dado que empieza a contar en SEPTIEMBRE, no recibirás ningún pago en JULIO. Con esto quiero decir que no vayan despilfarrando.**

Plazos


Fecha de llegada del correo con inicio de los plazos para la adjudicación de la plaza:

27 de febrero 2018

Fecha límite entrega de documentos: 19 de marzo de 2018


Residencia


Todos los estudiantes tienen que rellenar la solicitud, independientemente de si desean contratar una residencia a través de Sophia o no (en la solicitud marcas si quieres o no).

Se pone por orden de preferencia, según qué residencia quieres primero. Los precios y distancias entre residencia y universidad varían MUCHO.

Hay una residencia específica de chicos y otra de chicas, el resto son mixtas.


Hay que firmar un epígrafe en el que una vez se asignen las residencias no se pueden realizar quejas y el estudiante habrá de aceptar la residencia asignada (con posibilidad de multa si no es así).

En caso de solicitar residencia a través de Sophia, la universidad se encargará de llevar a algún estudiante a recogerte al aeropuerto.


** No es seguro pero hablando con gente de otros años, creemos que es posible un cambio de residencias si no estás a gusto, una vez llegues a Japón.











*** Información sobre las residencias en: https://www.sophia.ac.jp/eng/studentlife/housinginfo/sophia_d.html


¿Y una vez allí qué?


Cuando llegas más o menos si lo indicas se te asignan supporters que te van a recoger al aeropuerto y que te ayudan con los primeros tramites nada mas llegar y que te ayudaran en el futuro si es necesario.

En las residencias se te va a dar todo lo necesario para temas de banco, seguro, basura... Sino nada mas llegar se hace una charla informativa en la universidad en la que se te proporciona todo lo necesario para el banco y completar el proceso de residente, ademas siempre hay personal cualificado que te va a ayudar si necesitas algo.

Nosotros tuvimos problemas con la SIM porque no se nos proporciono nada al respecto, pero con el supporter y luego tirando de ingles supimos hacernos entender y eso. Pero básicamente en Sophia te lo intentan dar bastante mascado todo y te ayudan bastante


Información de contacto


65 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
bottom of page